Rusia adoptará medidas económicas contra Turquía por su “acto de agresión
El Gobierno ruso adoptará medidas económicas y humanitarias
contra Turquía por su “acto de agresión”, el derribo en la frontera con Siria
de un bombardero ruso Su-24, anunció hoy el primer ministro, Dmitri Medvédev.
“Hemos debatido este asunto con el presidente (Vladímir Putin).
Como resultado, el Gobierno ha recibido la orden de elaborar un paquete de
medidas de respuesta en el ámbito económico y humanitario ante el acto de
agresión”, dijo Medvédev a medios locales.
Medvédev explicó que existe una ley de “medidas especiales” a la
que se puede recurrir en situaciones similares cuyo objetivo es “garantizar la
seguridad” de Rusia.
“Esto es, sin lugar a dudas, un acto de agresión contra nuestro
país por parte de Turquía, nuestro vecino y además miembro de la Alianza
Atlántica”, indicó.
Entre otras cosas, Medvédev propuso “suspender las negociaciones
sobre un acuerdo para un régimen de preferencias en materia de servicios e
inversiones con Turquía”.
“Estos acuerdos, estos proyectos de inversión, pueden ser congelados
o simplemente suspendidos”, agregó.
Además, dejó entrever que Putin podría emitir en breve un
decreto que debería ser aprobado por el Ejecutivo y que introduciría
restricciones o prohibiciones a las actividades de las compañías turcas en
territorio ruso.
Dicho documento limitaría la exportación a Rusia de productos,
incluido alimentos, de compañías turcas.
Medvédev aseguró que dichas medidas podrían representar la
congelación de programas de cooperación económica y la limitación de
transacciones financieras, operaciones de comercio exterior y el aumento de los
aranceles.
No descartó que se adopten medidas contra el sector turístico
-Turquía es el segundo destino para los turistas rusos- y el transporte,
incluido el tránsito.
Putin exigió hoy a Turquía disculpas y castigo a los
responsables del derribo el martes del Su-24 que participaba en una misión
antiterrorista en Siria.
“Da la impresión de que el Gobierno turco, conscientemente,
lleva las relaciones ruso-turcas a un atolladero. Lo lamentamos”, expresó.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reconoció
que el incidente ha causado un “daño bastante devastador” a las relaciones
ruso-turcas, que “será difícil de restañar”.
“Se trata de un incidente demasiado grave, con consecuencias muy
graves e inevitables”, enfatizó.
Peskov declaró que la cumbre entre Putin y el presidente de
Turquía, Recep Tayyip Erdogan, programada para mediados de diciembre próximo en
la ciudad rusa de San Petersburgo “de momento no se ha cancelado oficialmente”.
Fuente:diariolibre
Comentarios
Publicar un comentario